Proyecto Acorrala2 2017

26 julio 2017 - Exposiciones - Comentar -

El pasado 24 de junio se inauguró la exposición fotográfica Acorrala2 en la corrala de Acacias 11 de Madrid. El evento consistió en inmortalizar la vida en esta corrala, fotografiando a los vecinos y comerciantes del local. Puesto que este año la corrala ha cumplido 101 años, que mejor momento para retratar a vecinos de todo género, edad y procedencia.

Arte efímero, ya que las copias, impresas con un plotter en blanco y negro, se han expuesto junto a la colada de los vecinos, ofreciendo un espectáculo singular y diferente. Al margen de la instalación se ha editado un catálogo con el formato de un pasaporte de 62 páginas. En el mismo se reflejan fotografías de todos los autores y textos de los colaboradores del proyecto, estando las primeras 100 unidades firmadas por el fotógrafo.

El proyecto se ha realizado por crowdfunding gracias a la colaboración de 75 mecenas

Los fotógrafos participantes, al margen del que suscribe, han sido Javier de Agustín, Jerónimo Alvarez, María Alvarez, Anaïs García, Samanta Aretino, Alfredo Arias, Juan Baudet, Mauro Carbonaro, Fernando Carrizales, Alma Díaz, Dominique Sánchez, Paula Electroduende, Javier Extremera, David Gómez, Isabel González, Guillermo Gumiel, Diego López, Carlos Vacas, Tony Vacas… y el organizador y vecino del sarao, Matamolu, Pablo García Llamas, sin cuya locura y entusiasmo no habría salido ni esta ni la primera edición, la del 2012, que incluyo participó en Photoespaña.

Os dejo el enlace oficial, donde podréis ver las fotos del proyecto, así como otros tantas que hablan sobre el mismo y enlaces con videos.

People have the power…

https://acorrala2.wordpress.com

http://culturafotografica.es/evento/acorrala2-corrala-acacias/

http://www.matamolu.com/

https://vimeo.com/45014963

cartel-acorrala2_v5
Deja un comentario

EXPOSICION "LA REALIDAD INVENTADA"

31 marzo 2017 - Exposiciones - Comentar -

"LA REALIDAD INVENTADA"


Del 2 al 14 de abril en el Centro Cultural Galileo. Sala Clotilde García del Castillo. Calle Galileo, 39. Madrid.

De 9 a 21 horas.



ASIS ALCALA  - cartel-a3-sin-capas-ts20250330181427620436.jpg


Superados los debates entre fotografía pictorialista y fotografía pura, siempre se ha considerado a la fotografía como un medio objetivo. Discrepo. Más allá de la postproducción fotográfica, tanto en fotoquímico (me niego a utilizar el término analógico) como en digital, el fotógrafo hace sus propias elecciones de la realidad. Primero cuando encuadra: su elección de lo que muestra, de lo que no; después con la exposición, juegos de luces y sombras; con la elección de color o blanco y negro, este último dado más a la abstracción; con la composición; figuras geométricas ancladas en universales reglas comunes... Pero todo ello con el trasfondo de nuestras experiencias vitales y como no con nuestras creencias e ideologías. Cada uno de nosotros elige su realidad y de alguna manera se la inventa. 

Esto es lo que he hecho con las imágenes que puedes ver en esta exposición. Para disgusto de curadores (que palabro más feo) no hay una unidad temática como tal. Tampoco estilística. Hay imágenes en color, en blanco y negro, bitono… y desde la fotografía callejera hasta abstracciones y juegos visuales. Sin más. Producto de mis andanzas en calidad de observador, como paseante, turista las más y viajero las menos. A veces se incluye el elemento humano, en otras ocasiones son las formas, luces y sombras o geometrías singulares.

 Y aquí tienes el resultado. Sin más.



Las fotos están tomadas con una Canon G9 y una Olympus Stylus 1s. Se han impreso en papel Canson Baryta Photogaphique II con tintas Ultrachrome K3 en una impresora Epson Stylus R2400.

P.V.P. 150 € por copia enmarcada. Contacta a través de info@asis-alcala.com

Deja un comentario